Ícono del sitio Ángulo 7

Van Mario Delgado y Citlalli Hernández contra violencia de género en escuelas

Van Mario Delgado y Citlalli contra violencia de género en escuelas

Citlalli Hernández y Mario Delgado

Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación y Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres, trabajan una estrategia para erradicar la violencia de género y el acoso escolar en contra de niños, adolescentes y jóvenes en las escuelas del país.

Tras la presentación del nuevo modelo “Bachillerato Nacional Para Todas y Todas”, en Palacio Nacional, en entrevista para medios, Delgado Carrillo adelantó la estrategia en contra del acoso escolar, violencia de género y, en el caso de la Ciudad de México, contra “los porros” en bachilleratos.

Señaló que este lunes tuvo una reunión con Hernández Mora, en el edificio de la SEP de la capital, para revisar el tema. “Estamos trabajando en protocolos para erradicar el acoso y la violencia contra las mujeres y pronto se presentará el proyecto, informó Delgado Carrillo.

Previamente, tanto el secretario de Educación como la secretaria de las Mujeres informaron en sus redes sociales dicho encuentro.

Esta mañana tuve una gran conversación con el secretario de Educación Pública sobre la importancia de prevenir las violencias hacia las mujeres y promover la igualdad en las escuelas”, indicó Hernández Mora.

Mario Delgado también va contra porros en escuelas

En lo que respecta a la estrategia contra el porrismo, Delgado Carrillo indicó que trabaja con los gobiernos de la capital y del Estado de México para “sacar a los porros” de los bachilleratos. “No queremos que haya porros y no queremos que haya acoso en contra las niñas y adolescentes en el sistema educativo”, enfatizó Delgado Carrillo.

Cabe recordar que, durante el anterior periodo escolar, se presentaron diversos actos de violencia en universidades como la UNAM y el IPN vinculadas con “porros”. El 23 de mayo pasado, estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) marcharon para exigir la expulsión de porros y mayor seguridad en instalaciones.

Días antes, la UNAM anunció que coordinaría acciones con el IPN para enfrentar el tema de los grupos de choque en las universidades. Esto, luego de que el 8 de mayo  un grupo de “porros” realizaron un ataque en contra de estudiantes del CCH Naucalpan; en el hecho, Óscar Yael García Alarcón, alumno de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, falleció.

M.H.C.

Te puede interesar
Salir de la versión móvil