Los gobiernos de Puebla y Morelos firmarán el lunes el convenio de seguridad para blindar la zona limítrofe entre ambas entidades y, posteriormente, lo hará con Oaxaca, con el objetivo de compartir estrategias, información y acciones para el combate a la delincuencia.
Así lo señaló, en entrevista en el marco de la puesta en marcha de la Guardia Forestal y Policía Estatal Forestal, en la explanada del Centro Integral de Servicios (CIS), el secretario de Gobernación (Segob), Samuel Aguilar Pala, quien recordó que el martes se reunió con la mandataria de Morelos, Margarita González Saravia.
Al calificar que fue una “buena reunión”, remarcó que se pactó que el 11 de febrero se dé el encuentro con el gobernador Alejandro Armenta Mier, que será similar al que se tuvo en Tlaxcala el viernes de la semana pasada.
“Será con el mismo esquema, se va hablar de seguridad, se va firmar un convenio para blindar el estado porque el gobernador tiene el interés de cuidar la seguridad en las entradas y salidas de la entidad, por eso estos encuentros que ya se dieron con Tlaxcala y vamos a ir a Morelos”, asentó.
Convenio de seguridad con Moreloso, y otras entidades
Asimismo, comentó que después irán a Oaxaca, donde Armenta Mier ya acordó con su homólogo Salomón Jara Cruz durante la conmemoración del 108 aniversario de la Constitución Política de México que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el Teatro de la República de Querétaro.
Al afirmar que “el gobernador ha sido muy generoso y tiende la mano para ir a los estados”, en lugar de que los mandatarios vengan o se dé un punto neutral.
Aguilar Pala manifestó que después de estos dos estados buscarán firmar convenio con las otras entidades que faltan, que son Guerrero, Hidalgo, Estado de México y Veracruz, incluso igual la Ciudad de México, aunque en esta última no tiene colindancia.
Es de resaltar que el vienes en la firma de convenio entre el gobernador de Puebla y su homóloga de Tlaxcala, Lorena Cuellar Cisneros, se estableció que habrá coordinación para combatir la delincuencia en la zona limítrofe, además de que a la fecha van 160 objetivos prioritarios detenidos.