El gobernador Alejandro Armenta Mier puso en marcha la Guardia Forestal y Policía Estatal Forestal, que se conforma por 140 elementos, con una inversión de 120 millones de pesos, la cual se va a enfocar a la atención de incendios forestales y combate a la tala clandestina.

Desde la explanada del Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis, el mandatario poblano manifestó que estas instituciones eran necesarias para “pasar de los discursos a los hechos” y a las acciones contundentes en materia de medio ambiente.

Dijo que los elementos tendrán como función principal prevenir, detectar y controlar incendios, ya que de esta forma la capacidad de operación cuando se presente un siniestro sea de menos de una hora, por lo que con esta estrategia tiene como propósito salvar la vida de los que habitan en Puebla.

Hizo énfasis en que la seguridad de los ecosistemas es una prioridad y se convertirá en un recinto de protección al medio ambiente, por lo que todos los hechos que se atiendan serán con el objetivo de garantizar la conservación de los bosques.

Con Guardia y Policía Forestal, Puebla atenderá incendios

En ese tenor, hizo un llamado a la población a denunciar la tala ilegal de los bosques poblanos, ya que de esa manera de podrá combatir está práctica que ya afectado a las áreas verdes que tiene el estado, pues ahora ya se tendrá una institución que va actuar contra quienes lo hagan.

En su intervención, la secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos Guadarrama, informó que se invirtieron 60 millones de pesos y está integrada por 140 elementos, que estarán desplegados en 14 regiones, con destacamentos de diez elementos

Explicó que el trabajo se divide en tres áreas fundamentales: prevención y vigilancia, coordinación interinstitucional, más la participación social.

“La Guardia Forestal, es un símbolo de unión y trabajo coordinados para sumar esfuerzos con un solo propósito, garantizar el equilibrio de nuestros ecosistemas, para las futuras generaciones. Sabemos que el cuidado de los bosques es una tarea de todos y en eso sabemos trabajar”, asentó.

Colaborará en combate a acciones delictivas

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, dio a conocer que este cuerpo de seguridad colaborará en acciones de combate a actividades delictivas; tales como la tala ilegal de árboles, así como en el rescate de alta montaña, acuático y aéreo.

Además, serán activos en el combate y prevención de incendios forestales, aunado a ello, ayudarán en tareas de turismo rural y comunitario y mantendrán coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Guardia Nacional

En su intervención, Bernabé López Santos, titular de la Coordinación General de Protección Civil Estatal, garantizó que todas las instancias están para atender emergencias, para ello, cuentan con la capacidad operativa para actuar de forma eficaz y oportuna ante incendios forestales.

Manifestó que pasa las tareas se incluyen dos helicópteros con cuatro pilotos capacitados, para actuar de forma oportuna ante algún tipo de siniestro.

“Todas las estancias que estamos para atender emergencias, tenemos la suficiente capacidad operativa para actuar de forma eficaz y oportuna, ante la presencia de incendios forestales y con esto vamos a dar respuesta a todos los reportes”, concluyó.

Comunicólogo por formación y reportero de profesión en Angulo 7 Noticias desde octubre de 2014. Poblano de Libres radicando en la capital, persona sería y en ocasiones divertida, amante del fútbol...