El Centro de Salud Mental y la Casa de Maternidad, que se ubicarán al interior de Casa Puebla, deberán estar listas en mayo, como parte de los proyectos que el gobernador Alejandro Armenta Mier anunció para su gestión; tendrán un costo superior a los 13 millones de pesos.

Lo anterior, de acuerdo con la convocatoria que emitió el gobierno de Puebla mediante la Dirección de Licitaciones y Contratación de Obra Pública, de la Secretaría de Planeación Finanzas y Administración.

Esto con la finalidad de que las empresas interesadas en ejecutar ambas obras participen.

De acuerdo con la licitación SPFA-OP-LPE-2025-007, se llevará a cabo la construcción de la Casa de la Maternidad en Puebla, con la cual se atenderán a mujeres gestantes durante su embarazo y de manera posterior.

El propósito es que no tengan que ir a hospitales donde se atienden pacientes con otros padecimientos.

Con esto se busca garantizar el cuidado y seguridad de las féminas durante su periodo de gestación, pues es sabido que en muchos hospitales están colapsados por la atención de la maternidad.

Lo anterior es una petición de las mujeres, ya que se mezcla en las mismas instalaciones a este sector con personas que tienen alguna enfermedad.

Además de que cuando una mujer está embarazada puede ser vulnerable a otras enfermedades e incluso se puede poner en riesgo al bebé.

Por ello, la idea es que en estas instalaciones de pueda llevar todo ciclo durante el periodo de gestación, desde la parte ginecóloga, el alumbramiento y el proceso pediátrico.

Casa Maternidad Puebla y Centro de Salud costarán más de 13 mdp

Por otra parte, con la licitación SPFA-OP-LPE-2025-008 se llevará a cabo la construcción del “Centro de Atención Primaria y Salud Mental”, que igual se ubicará en Casa Puebla en la zona de los Fuertes de Puebla, igual un proyecto que se anunció desde el año pasado.

A inicios de enero, el mandatario poblano comentó que este inmueble es un “reclamo importante” de la sociedad, sobre todo porque hay una gran cantidad de enfermedades en esta materia y a dicho sector de la población por diversas causas.

Para ambos proyectos, la fecha al lugar de los trabajos será el lunes 10, la junta de aclaraciones el 11, la presentación de las propuestas técnicas y económicas el 20 del mes en curso y el fallo se dará a conocer el 24.

Se hace énfasis en que las empresas a participar deberán contar con un capital mínimo contable de 9 millones de pesos para el Centro de Salud Mental y de 4.7 millones para la Casa de Maternidad, mientras que los trabajos deberán durar tres meses, el 25 de febrero al 25 de mayo.

Con estas fechas, se prevé que sea en junio cuando inicien funciones ambos inmuebles, por lo que en las siguientes semanas se dará a conocer el personal y servicio que prestará para los menores.

Para las mujeres gestantes, como parte de las obras que el gobernador anunció para el primer año de su administración.

Comunicólogo por formación y reportero de profesión en Angulo 7 Noticias desde octubre de 2014. Poblano de Libres radicando en la capital, persona sería y en ocasiones divertida, amante del fútbol...