Ícono del sitio Ángulo 7

Citlalli Hernández visitará Puebla para inaugurar proyecto “Casa Carmen Serdán”

Citlalli Hernández visitará Puebla para inaugurar proyecto "Casa Carmen Serdán"

Citlalli Hernández visitará Puebla para inaugurar proyecto "Casa Carmen Serdán"

El gobernador Alejandro Armenta Mier anunció la visita de la titular de la Secretaría de las Mujeres del gobierno federal, Citlalli Hernández Mora, para la inauguración de una de las casas violeta que se tendrán en Puebla y que ahora llevarán el nombre de “Carmen Serdán”.

En su habitual rueda de prensa en el edificio ejecutivo del Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis, el mandatario refirió que estos inmuebles fungirán como un espacio para la protección de las mujeres y sus hijos, víctimas de violencia y evitar que se llegue a un feminicidio.

Acompañado por la familia Serdán y en específico de Carmen González Serdán, bisnieta de Aquiles Serdán Alatriste, uno de los hermanos que dio inició a la Revolución Mexicana en Puebla, dijo que el propósito que se tiene es “traducir una acción de gobierno a favor de este sector”.

Refirió que la presencia de la familia Serdán no es por algún protocolo o para usar algún nombre para querer buscar por parte de las autoridades una actitud protagonista, sino que la invitaron para que coordinen el proyecto, vean y verifiquen que sí están operando y con la función que les toca.

“Les vamos a dar los medios para ello, para que las que se vayan inaugurando se visiten y obviamente con el protocolo de las tareas que se tienen que hacer nos digas (Carmen González Serdán), nos puedas compartir lo que se está haciendo y si está bien o no.

El mandatario remarcó que participa la Fiscalía General del Estado (FGE), así como el DIF, la Secretaría de Gobernación (Segob), como parte de las acciones interinstitucionales que se hacen para ponerlas en marcha.

En ese tenor, el titular del Poder Ejecutivo dio a conocer que esta semana vendrá al estado la secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández Mora, para la inauguración de una de las casas violeta que se tendrán, al recordar que en los primeros 100 días busca que estén operando 15 y en el año las 27.

Citlalli Hernández dará visto bueno a “Casa Carmen Serán” de Puebla

Sin embargo, hizo énfasis en que esto depende de los edificios y por eso les pidió a los presidentes municipales que “les ayuden” con eso, ya que han propuesto algunos espacios, pero están muy limitados y no se trata de que sean “pichoneras”, sino un lugar digno que fungirá como albergue.

Además de que se tendrán peritos y ministerios públicos de la Fiscalía, área médica, de empoderamiento y capacitación para las mujeres, y espacio de salud mental con psicólogos y psiquiatras, así como investigadores para cualquier presunto delito de las que sean víctimas.

“Por eso el espacio que se pide tiene una característica específica de áreas que deben tener la casa violeta Carmen Serdán, vamos avanzando bien y esperamos tener todas este año. hoy la lucha revolucionaria es contra las mujeres, contra el feminicidio, contra el abuso del poder y la corrupción”, asentó.

En su turno, la titular de la FGE, Idamis Pastor Betancourt, afirmó que cada una de las 27 Casa Violeta “Carmen Serdán” contará con un servicio integral para prevenir la violencia, femicidios hacia las mujeres y niños, ya que en muchos las féminas no encuentran un lugar seguro cuando son víctimas.

Resaltó que “siempre será importante” contar con espacios de este tipo, seguros y con certeza a las mujeres de que no van a ser violentadas y van a estar cuidadas, además de apoyo para que sean empoderadas y no regresen a donde fueron agredidas.      

Salir de la versión móvil