La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como parte de las acciones para el saneamiento del río Atoyac, pidió a las empresas que descargan aguas residuales en este afluente que les den tratamiento y cumplan la Norma Oficial Mexicana (NOM) 001. La Semarnat seguirá verificando que se cumpla la disposición.

Durante la conferencia mañanera de este viernes 7 de febrero, ante la pregunta de este medio sobre qué información tienen de Ternium México, ubicada en San Miguel Xoxtla, municipio de Puebla y si tienen ubicadas a otras empresas del sector, textil o automotriz y cuáles son.

La mandataria federal detalló que como parte del proyecto de saneamiento de los tres ríos más contaminados del país: Atoyac, Tula y Lerma-Santiago, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Agua (Conagua) recorrieron estados y municipios.

Lo anterior, con el propósito de identificar la fuente de contaminación por todo el cauce de los afluentes, así como detección de las empresas que están tirando sus descargas de aguas residuales sin tratamiento.

Así como el pasado 14 de enero, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera temporal la empresa Ternium en Puebla por no contar con permiso para descargar aguas residuales en el río Atoyac.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Ternium en Puebla no estaba cumpliendo con la Norma Oficial Mexicana NOM 001, que dice cuál es la calidad del agua que debe venir de las descargas en los cuerpos de agua.

Ante ello, pidió a la empresa siderúrgica y a otras empresas que descargan aguas residuales en el río Atoyac que cumplan con la NOM, debido a que continuarán inspeccionando para evitar que hagan caso omiso de esta regulación.

Asimismo, abundó que, para la regulación de descargas en los cuerpos de agua, en los municipios se apoya con recursos económicos y técnicos para que se hagan drenajes marginales u otros esquemas que eviten que haya contaminación de agua negras a los cauces del río. “En caso de las empresas u otras dependencias que se pide que estén en orden”.

¿Qué se sabe de Ternium en Puebla?

Como parte del proyecto de saneamiento del río Atoyac, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, entre el 16 y el 19 de diciembre de 2024, la Profepa realizó una visita de inspección a Ternium Mexico y certificó el incumplimiento a la normatividad ambiental.

Ternium Mexico es una empresa siderúrgica, ubicada en el municipio de San Miguel Xoxtla, que desarrolla actividades industriales en todo el territorio mexicano, así como en Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos.

En México, cuenta con 12 centros productivos de procesamientos de acero incluidos Coahuila y San Luis Potosí, así como 10 centros de distribución en las principales ciudades del país.

Se enfoca en diferentes actividades que van desde la extracción de mineral de hierro de sus minas propias, la fabricación de acero y la elaboración de productos con este material y la distribución del mismo.

Entre los artículos que oferta está el laminado en caliente, en frío, recubiertos, largos, tubería, acero automotriz, varilla, alambrón, entre muchos otros, que pueden ser utilizados para la construcción de edificios, la fabricación de vehículos, electrodomésticos y lats de alimentos.

Subcoordinadora de información en el portal de noticias Ángulo 7. Licenciada en Lingüística y Literatura Hispánica de la BUAP. Reportera desde 2020, ha cubierto la fuente de cultura en el portal Quórum...