La Comisión Federal de Electricidad (CFE) inaugurará en marzo la modernización de la hidroeléctrica de Portezuelos I y II en Puebla. Para noviembre de 2026, estará lista la hidroeléctrica de Mazatepec.

Así lo dio a conocer Emilia Calleja Alor, titular de la CFE, en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La inauguración de los trabajos de modernización de las hidroeléctricas de Portezuelos I y II y Mazatepec son parte de una cartera de 16 proyectos.

 La titular de CFE señaló que los 16 proyectos de modernización de las hidroeléctricas iniciaron en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. La inversión alcanzó mil 553 millones de dólares.

De la hidroeléctricas de Puebla, Portezuelos I y II estima la generación de 1.2 megawatts, mientras que la de Mazatepec permitirá contar con 24 megawatts.

Tras el anuncio hecho por la CFE, el gobernador Alejandro Armenta afirmó que la inauguración de la hidroeléctrica de Portezuelos I y II es una “excelente noticia” para Puebla.

CFE reportó avances del 97 en hidroeléctrica de Portezuelos

En julio de 2024, el expresidente Andrés Manuel López Obrador informó que la modernización de las centrales hidroeléctricas de Mazatepec, Portezuelos I y Portezuelos II reportan avances del 86 y 97 por ciento.

 Los trabajos emprendidos por la CFE en Puebla son parte 22 proyectos energías limpias realizados en el sexenio.

La modernización de las 16 centrales hidroeléctricas, el objetivo es “alagar” en 50 años el funcionamiento de estas fuentes de energía.

En agosto de 2023, la CFE informó sobre los trabajos de rehabilitación y modernización de cinco centrales hidroeléctricas.

Las hidroeléctricas de La Villita (Michoacán), Infiernillo (Guerrero), Ing. Fernando Hiriart Balderrama (Zimapán, Hidalgo), Humaya (Sinaloa) y Ángel Albino Corzo (Peñitas, Chiapas), los trabajos de modernización son totales.

En el caso de la hidroeléctrica de Mazatepec, localizada en la Sierra Norte de Puebla, los trabajos de modernización son parciales.