En Puebla, el gobierno federal instalará una de las tres unidades del Centro de Diseño de Semiconductores denominado “Kutsari”.  El proyecto logrará consolidarse en 2027 y contará con otras unidades en Sonora y Jalisco

En conferencia, Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, precisó que el proyecto “Kutsari” contempla las unidades del Centro de Diseño de Semiconductores. Así como un marco legal para registrar patentes y la fabricación de chips.

Del Centro de Diseño de Semiconductores, su coordinador, Edmundo Gutiérrez Domínguez, precisó que esta industria reportó ventas globales por 700 millones de dólares en 2024. De ese total, el 58 por ciento de las ganancias corresponden al diseño de los semiconductores.

Sobre el Centro de Diseño de Semiconductores, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que el proyecto permitirá que científicos y desarrolladores de instituciones de educación superior generen nuevos modelos.

Con Sheinbaum, Puebla tendrá Centro de Diseño de Semiconductores y planta de Olinia

Además, del Centro de Diseño de Semiconductores, el gobierno de Sheinbaum Pardo consideró a Puebla para instalar una planta de producción de Olinia, primer auto eléctrico mexicano.

El 16 de enero, la presidenta Sheinbaum Pardo señaló que la producción de Olinia considera “diversas ubicaciones” para establecer “armadoras pequeñas”.

El objetivo, explicó, es recurrir a reducir los costos de la producción y ofrecer un precio accesible al mercado a diferencia de los que actualmente hay en el mercado automotriz.

De acuerdo con el “Plan México”, la primera planta armadora de autos eléctricos Olinia estará en Puebla.

El proyecto constará de una construcción de 462 hectáreas y es parte de los 12 polos del bienestar que el gobierno federal impulsará.

El “Plan México” precisa que la planta de autos eléctricos Olinia tiene por objetivo es aumentar el 15 por ciento el contenido nacional de vehículos.