Puebla se colocó en el lugar nueve con más huachicol en 2024, pues registró 517 tomas clandestinas. Esto significó un aumento del 2.8 por ciento respecto al 2023. En gas LP ocupó el primer sitio con 426, sin embargo, esto representó una reducción del 44.8 por ciento.

Lo anterior, de acuerdo con el informe “Tomas clandestinas a ductos y petrolíferos y gas LP 2024”, dado a conocer por el Instituto para la Gestión, Administración, Vinculación Municipal (Igavim), Observatorio Ciudadano, con cifras proporcionada por Petróleos Mexicanos (Pemex).

De acuerdo con el documento, el año pasado el estado registró 517 tomas, que comparadas con las 503 que hubo en 2023, fue una reducción de 14, lo que representó que se registrará cada una en promedio cada 16 horas con 7 minutos. Con esta cifra, la entidad aportó el 5 por ciento del total nacional que fue de 10 mil 396.

Por encima de la entidad se encuentra Hidalgo con 2 mil 450 en primer lugar; Jalisco en segundo con mil 895; Tamaulipas en tercer con mil 117; Guanajuato en cuarto con 850; Nuevo León en quinto con 773; Querétaro en sexto con 724; el Estado de México en séptimo con 547 y Coahuila en octavo con 544.

Municipios con más tomas

A nivel municipal, solo Huachinango con 301, se encuentra en los primeros 10 lugares, con 301 tomas, lo que representa que el 58.2 por ciento de los reportes se dieron en esta demarcación; mientras que Ahuazotepec tuvo 138, con lo que se colocó en la posición 20.

Esto muestra que la región de la Sierra Norte de Puebla, es donde más se registró huachicol durante 2024, por la cantidad de ductos de Pemex que cruzan provenientes de Veracruz.

En lo que respecta al robo de gas LP, la entidad poblana reportó 426 hechos, con lo que se colocó en primer lugar, sin embargo, es una reducción de, 44.8 por ciento, en comparación con los 772 que hubo en el 2023, es decir, se registraron 346 menos.

Con esta incidencia, el Igvim informó que una toma se dio cada 20 horas con 34 minutos, mientras que a nivel nacional representó el 44.7 por ciento el total que fueron 953.

Huachicol en Puebla 2024: en gas LP, Tepeaca encabeza

En lo que compete a los municipios a la práctica de huachicol en Puebla durante 2024 en gas LP, Tepeaca ocupa el primer puesto con 157; después le siguen San Matías Tlalancaleca, con 59; Santa Rita Tlahuapan, con 50; Los Reyes de Juárez, con 36 y Acajete, con 27, en los peldaños cuatro, cinco, siete y ocho, respectivamente.

El Igavim remarco que el registro de tomas clandestinas en ductos e hidrocarburo no solo debe medirse en el volumen, sino también cuantificarse los riesgos, el grado de contaminación, su alternativa económica delictiva y que da continuidad a la apertura.

Precisó que a nivel nacional la movilidad y evolución del delito ha encontrado otras alternativas territoriales, sin embargo, aunque ha disminuido el registro, aún existe vulnerabilidad al continuar con estas prácticas.

Además de que tan solo el año pasado Pemex destinó 671 millones 970 mil 317.4 pesos para la reparación o inhabilitación de las tomas clandestinas en el país, de los que 615 millones 365 mil 892 fueron en ductos de hidrocarburo y 56 millones 604 mil 425 pesos en los de gas LP.

Comunicólogo por formación y reportero de profesión en Angulo 7 Noticias desde octubre de 2014. Poblano de Libres radicando en la capital, persona sería y en ocasiones divertida, amante del fútbol...