Los gobiernos de Puebla y Tlaxcala firmaron un convenio en materia de procuración de justicia y seguridad con lo que realizarán operativos conjuntos, intercambiarán información y blindarán la zona limítrofe para reducir la delincuencia; en 49 días van 160 detenciones.

Durante el acto realizado en el Centro de Convenciones de la entidad vecina, entre la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, y el mandatario poblano, Alejandro Armenta Mier, señalaron que aunque apenas se firmó el convenio, las acciones iniciaron desde diciembre.

Al ser el primer convenio entre ambos gobiernos, manifestaron que el objetivo es mejorar la seguridad en los municipios donde tienen colindancias, por lo que trabajarán en conjunto para identificar y reducir las causas de la violencia, mediante el intercambio de información, recursos y operativos.

Por una parte, Cuéllar Cisneros comentó que las acciones iniciaron desde que arrancó la gestión de Armenta Mier, que fue el 14 de diciembre, por lo que se han tenido resultados positivos, pues suman 160 operativos y 160 detenciones de personas responsables de algún delito.

Con este convenio estamos comprometidos a realizar un blindaje, sobretodo en la zona sur que es donde tenemos detectadas alguna situación de inseguridad, por lo que se creará un grupo de inteligencia operativa u tendremos reuniones de seguimiento para valorar los resultados”,

Lorena Cuéllar Cisneros

Se siguen ejes del gobierno federal

De igual forma, la mandataria tlaxcalteaca dijo que se tendrá una coordinación entre las Fiscalías, fuerzas de seguridad y los cuerpos de gobierno que integran las mesas, además de que se trabajará para combatir la tala clandestina en la zona de La Malinche.

En tanto, Armenta Mier refirió que para su gobierno lo más importante es la seguridad, además de que se sigue la línea de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien les pidió que haya coordinación entre autoridades para combatir la seguridad y compartir acciones exitosas.

Acompañados de Rocío Bárcena Molina, subsecretaria de Desarrollo Democrático de la Segob, mencionó que tanto Puebla como Tlaxcala siguen los cuatro ejes de seguridad establecidos por el gobierno federal, con el objetivo central de garantizar la paz de los ciudadanos.

“Las personas no tienen porque saber si la seguridad le toca al estado, municipio o la Federación y de manera coordinada nosotros lo estamos haciendo, por lo que es una prioridad que tenemos, nos interesa que tanto Tlaxcala como Puebla sean zonas tranquilas,

Alejandro Armenta Mier

¿Qué acciones hará Puebla con Tlaxcala para reducir índice delictivo?

De acuerdo con el convenio firmado, se estableció que habrá un Grupo de Inteligencia Operativa: Se formarán equipos conjuntos para coordinar acciones, evaluar y actuar y frente a emergencias o aumentos de delincuencia.

Se reunirán por lo menos una vez al mes o de manera extraordinaria las veces que sean necesarias para evaluar, analizar y establecer acciones para atender situaciones de emergencia o por incremento de incidencias delictivas que susciten en límites de su territorio.

La reunión será de carácter estrictamente confidencial y de conocimiento exclusivo de los grupos de inteligencia y de los titulares del Poder Ejecutivo.

Se llevará a cabo el desarrollo e implementación de infraestructura tecnológica para los Centros de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Coordinación (C5) en Tlaxcala y Puebla para mejorar las capacidades de vigilancia y reacción ante emergencias.

Se ampliará la cobertura y modernizarán los sistemas de monitoreo en puntos estratégicos, garantizando una supervisión continua y eficiente; se mejorarán los protocolos de atención y coordinación interinstitucional para garantizar una reacción rápida y efectiva frente a situaciones críticas.

Se reforzará cooperación

Se reforzará la cooperación entre Tlaxcala, Puebla y otras instancias gubernamentales, con miras a implementar tecnologías avanzadas y estrategias innovadoras para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

En materia de vigilancia, se consolidará el trabajo conjunto entre Tlaxcala, Puebla y la Federación para mejorar las estrategias de inteligencia en seguridad; la desarticulación y desmantelamiento de grupos delictivos que amenacen la paz y la seguridad ciudadana

La optimización de la inteligencia estratégica con el intercambio de información y la ejecución de acciones operativas conjuntas para lograr una respuesta más efectiva en la prevención y combate del delito y construir un entorno seguro y ordenado mediante políticas preventivas e innovadoras.

Asimismo, se hace énfasis en que el acuerdo busca mejorar la seguridad mediante cooperación para combatir delitos, compartir información, realizar operativos conjuntos y prevenir la violencia con programas sociales, con un enfoque en fomentar una cultura de paz.

Comunicólogo por formación y reportero de profesión en Angulo 7 Noticias desde octubre de 2014. Poblano de Libres radicando en la capital, persona sería y en ocasiones divertida, amante del fútbol...