Ícono del sitio Ángulo 7

Remesas en Puebla, Atlixco y Tehuacán crecieron 38% con Biden respecto a Trump

Remesas en Puebla, Atlixco y Tehuacán crecieron 38% con Biden respecto a Trump

Remesas en Puebla

Durante el periodo presidencial de Joe Biden, de 2021 a 2024, las remesas en Puebla, Tehuacán y Atlixco, crecieron 38.3 por ciento respecto al gobierno de Donald Trump, de 2018 a 2020, debido a que pasaron de 719.85 a 999 millones de dólares, de acuerdo con el informe del Banco de México.

De manera específica, en el primer periodo presidencial del republicano Donald Trump, Puebla capital lideró a nivel estatal las remesas al captar 469.84 millones de dólares, que se distribuyeron 113.23 en 2017, seguido de 111.46 en 2018, cuya cifra llegó a 120 en 2019 y en 2020 alcanzó los 125.5 millones de dólares.  

En comparación al cuatrienio del presidente demócrata Joe Biden, la capital poblana reunió 548.22 millones de dólares, lo que significó 78.38 millones de dólares más que con Trumpy reflejó un crecimiento del 16.6 por ciento.

Remesas en Puebla, Atlixco y Tehuacán crecieron 38% con Biden

Mientras que Tehuacán, ocupó el segundo lugar con remesas tras obtener 110.17 millones de dólares, de 2018 a 2020 cuando gobernó Trump, cuya cifra aumentó a 237.55 millones de dólares en el periodo de Biden, lo que evidenció un crecimiento del 115.6 por ciento para esta demarcación.

Respecto a Atlixco, tercer municipio, que lideró a nivel estatal la recepción de remesas, captó un total de 350.12 millones de dólares en ocho años, pero con la administración del demócrata fue cuando ganó 70.44 millones de dólares más que con Trump; reflejó un crecimiento del 50.3 por ciento.

Remesas en Puebla, Atlixco y Tehuacán crecieron 38% con Biden respecto a Trump

De este modo, otros de los municipios de Puebla que se mantuvieron en los 9 primeros lugares con remesas fueron Izúcar de Matamoros, Tecamachalco, San Martín Texmelucan, Teziutlán, Acatlán de Osorio y Tulcingo.  

Al respecto, de 2017 a 2024, Izúcar de Matamoros pasó de recibir 104 a 171.22 millones de dólares, aunque con Biden recibió 67.22 más millones de dólares.

San Martín Texmelucan quedó en quinto lugar al reunir 169.41 millones de dólares en ocho años, seguido de Tecamachalco, que duplicó sus remesas, al pasar de 14.21 a 28.45 millones de dólares.

En tanto a Teziutlán ocupó el séptimo lugar a nivel estatal, al sumar 116.41 millones de dólares, aunque con Biden las remesas aumentaron un 77.18 por ciento respecto a las de Trump que sumaron 39.23 millones de dólares.

En los últimos escaños, estuvo Acatlán de Osorio que pasó de 62 a 85.4 millones de dólares en ocho años y Tulcingo, que sumó 122.46 millones de dólares en los gobiernos de Trump y Biden.

Salir de la versión móvil