El gobernador Alejandro Armenta Mier señaló que se analizará la petición de habitantes de San Francisco Totimehuacán de que ésta demarcación deje de ser junta auxiliar de la capital y sea un nuevo municipio del estado, como estuvo antes de la reforma a la Ley Orgánica.

Lo anterior, luego de que el jueves pasado la Mesa directiva del Congreso local recibió una petición de ciudadanos que integran la Comisión en Pro de Defensa del Antiguo Municipio de Totimehuacán , a través del oficio OP-CSE-DAC-0013/2024.

El presidente de la Mesa Directiva manifestó que en el documento se pide que se someta a estudio, debate y propuesta de iniciativa de decreto para que la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán sea elevada a la categoría de municipio; fue enviado a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución procedente.

Al ser cuestionado sobre el tema, el mandatario poblano manifestó que fue un compromiso de campaña en el 2018 del ahora fallecido Miguel Barbosa Huerta, mientras que él como candidato al Senado igual se planteó dicha posibilidad.

“Esa iniciativa que nació en el 2018 cuando llegó Morena a Puebla y a la Presidencia de la República, la retomamos, es el caso donde sí era municipio y que fue absorbido por la mancha urbana, entonces implica todo un litigio que hay que atender, no es falta de voluntad, sino un procedimiento que hay que seguir”, expresó.

En ese tenor, llamó al alcalde José “Pepe” Chedraui Budib, quien, dijo, sabe que está dispuesto, para que lleve a cabo los trabajos de conciliación, y por parte del estado pidió a el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Samuel Aguilar Pala, acompañar el proceso.

Esto, pues resaltó que la Ley Orgánica Municipal y la Constitución establecen los procedimientos para elevar la categoría de inspectoría a comunidad, de ésta a pueblo y de éste a municipios, por lo que se tiene que hacer en apego a lo que se marca.

Sin embargo, hizo énfasis en que también es en respeto a los derechos sociales, humanos y políticos de la población, pero al ser un compromiso de campaña se tiene que asumir como tal pro parte del gobierno del estado.

En 1920 San Francisco Totimehuacán fue municipio

Es de mencionar que la década de 1920, San Francisco Totimehuacán se consideró como un municipio del estado de Puebla tras una reforma a la Ley Orgánica; sin embargo, el 30 de octubre de 1962 el decreto fue suprimido, por lo que se le anexó a Puebla capital, quedando así con la categoría de junta auxiliar.

Ante esto, en caso de que se llegara a concretar, el estado pasaría de 217 a 218, con todo lo que implica ser una demarcación más reconocida tanto en la Ley como en la Constitución.

Comunicólogo por formación y reportero de profesión en Angulo 7 Noticias desde octubre de 2014. Poblano de Libres radicando en la capital, persona sería y en ocasiones divertida, amante del fútbol...