La Secretaría de Gobernación (Segob) estatal se reunirá esta semana con los 5 ediles de Puebla, donde pobladores acusaron que no se respetaron los usos y costumbres como comunidades indígenas para elegir a sus autoridades, y piden repetir el proceso para resolver el conflicto.

Así lo dio a conocer en la rueda de prensa encabezada este martes por el gobernador Alejandro Armenta Mier, el coordinador del gabinete, José Luis García Parra, recordó que hubo plebiscitos en 659 juntas auxiliares, de las que en 646 ya se definieron autoridades locales.

Mientras que hay un acuerdo para la reposición en cuatro de ellas en las que ya tienen fecha y en nueve casos están pendientes de que se determine cuando se van a repetir por parte de las autoridades municipales.

Detalló que, en el caso de los municipios con población indígena, se tienen 76 con estas características que están divididos en tres clasificaciones: municipios indígenas, con presencia indígena y demarcaciones con población indígena dispersa.

Segob dialogará con ediles que no respetaron costumbres en plebiscitos

Precisó que en el caso de Eloxochitlán, Atlequizayan, Tlacuilotepec, Tepetzintla y Molcaxac, la Segob, a cargo de Samuel Aguilar Pala, está haciendo una convocatoria para esta semana y sentarse con los ediles con el fin de dialogar sobre dicho tema y se pueda realizar de manera adecuada el plebiscito.

Precisó que se tienen que respetar los usos y costumbres en cada comunidad, pues este medio reportó que en las autoridades obstaculizaron el desarrollo libre de este ejercicio democrático, contraviniendo la nueva Ley Indígena. La principal queja de las comunidades es la falta de consulta y la imposición de procesos electorales ajenos a sus tradiciones.

Buscan que IEE organice plebiscito

Asimismo, Aguilar Parra informó que se promoverá una reforma a la Ley Orgánica Municipal con el objetivo de que estos procesos en las juntas auxiliares sean organizadas por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE), y ya no los ayuntamientos, como ocurre actualmente.

Estamos revisando con el área jurídica y lo estaremos valorando con el Congreso del estado sobre el artículo 225 de la Ley Orgánica que mandata los ayuntamientos sean quienes convoquen a estas elecciones, se está revisando para determinar la consideración que sea el propio instituto el que conduzca estos procedimientos”,

Aguilar Parra

El titular de la Segob estatal precisó que con la reforma se busca una mejor organización electoral y que se prevengan conflictos, por lo que el documento se analiza entre la Segob y el área jurídica para que se presente a los diputados para su análisis, debate y en su caso aprobación.

Agregó que a la par de esto igual se hará una revisión sobre facultades que se requiere dar a las juntas auxiliares, lo cual en su momento será dado a conocer una vez que se tenga lista la propuesta.

Comunicólogo por formación y reportero de profesión en Angulo 7 Noticias desde octubre de 2014. Poblano de Libres radicando en la capital, persona sería y en ocasiones divertida, amante del fútbol...