El gobierno del estado va por el mantenimiento de los accesos que tiene la capital con los municipios de Coronango, San Pedro y San Andrés Cholula; Amozoc, así como por infraestructura pluvial para el complejo museístico La Constancia, lo cual estará listo en diciembre.
De acuerdo con la convocatoria que lanzó, a través de la Dirección de Licitaciones y Contratación de Obra Pública de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración (SPFA), para que todas las empresas interesadas participen por los proyectos.
Con la licitación SPFA-OP-LPE-2025-006 se llevará cabo el mantenimiento y conservación rutinaria de los accesos de la zona metropolitana de la ciudad de Puebla, en San Francisco Ocotlán, en la zona del Parque Industrial de Chachapa y Casa Blanca que es Amozoc.
Así como en San Bernardino Tlaxcalancingo, que es San Andrés Cholula, y también en el acceso de San Pedro Cholula.
Van por mejoramiento en Puebla, Coronango y Cholula
En el documento se hace énfasis en que los trabajos tardarán por lo que resta el año, que son 311 días, ya que deberán empezar el 24 de febrero lunes y concluirá el 31 de diciembre, además de que las empresas participantes deberán tener un capital mínimo contable de 19.1 millones de pesos, que no es el costo de las obras.
Cabe resaltar que los trabajos de mantenimiento de acceso fueron un anuncio que hizo el gobernador Alejandro Armenta Mier, con el fin de mejorar la imagen de la capital en sus límites con los otros municipios de la zona metropolitana.
Mejorarán infraestructura pluvial en La Constancia
De igual forma, con la licitación SPFA-SROP-LPE-2025-002 se va dar un contrato para la elaboración del proyecto ejecutivo para la construcción de infraestructura pluvial del Complejo Museístico La Constancia Mexicana, ubicado en Puebla capital.
Y es que es de recordar que en esta zona durante temporada de lluvias es propensa a que se pueda inundar, lo que originó en años pasados que los recintos de dicho complejo fueran cerrados por varios meses por las afectaciones que se generaron debido al agua.
Para este caso, los trabajos tendrán que durar cuatro meses, que son 120 días naturales, iniciando también el 24 de febrero y concluyendo el 23 de junio, y las empresas deberán tener un capital mínimo contable para participar de 1.2 millones de pesos.
En ambos casos, la junta de aclaraciones será el 10 de febrero, la presentación de las propuestas técnicas y económicas el 19 el mes en curso y el fallo está programada para el 21, ya que los trabajos deberán iniciar tres días después.