El Instituto Electoral del Estado (IEE) recibió la solicitud de ocho agrupaciones que buscan ser partidos políticos locales en Puebla, entre los que destacan el Movimiento Antorchista, que por segunda vez lo intentará luego de que hace 3 años lo buscó y no lo consiguió.

Lo anterior, de acuerdo con la lista que publicó el IEE en su página oficial con corte al 31 de enero, que fue la fecha que se estableció para ingresar las solicitudes, siendo este el primer paso que se tiene que hacer como lo marca la ley, tras concluir la elección del año pasado.

En ese tenor, conforme al orden cronológico en que se registraron, el 9 de enero ingresó su aviso de intención la organización ciudadana Raptor One Found para que quede como “Partido Político Águila”; el 23 lo hizo Pas Por Puebla y Para Puebla, con nombre preliminar de “PAS”.

El 28 de enero lo hizo la agrupación Candidatos Ciudadanos en Transformación AC, para que sea catalogado como “Fuerza Obradorista”; mientras que el 30 se registró el Movimiento Mexicano Humanista, para que se quede con ese nombre en caso de ser partido político.

El último día el mes pasado, es decir el 31, fue cuando más solicitudes recibió el IEE, pues lo hizo la agrupación Alas Puebla, para ser reconocido como “Ciudadanos Independientes Unidos Por Puebla”; también Unión de Ciudadanos Progresistas del Estado de Puebla AC, con nombre preliminar de “Unión Ciudadana Progresista”.

Igual lo solicitaron la asociación VM Concientización Por el Planeta AC, con nombre preliminar de “Partido Agrario Indigenista” y el Movimiento Antorchista Poblana, para que sea reconocido con ese mismo registro.

Nuevos partidos en Puebla: en 2020 Antorcha igual quiso ser partido

Cabe mencionar que en enero del 2020 el IEE determinó cancelar el proceso de registro a la asociación civil Movimiento Antorchista Poblano, que al igual que este año pretendía constituirse como partido político local, ya que en ese entonces se dijo que su participación era ilegal.

Y es que violó los artículos 11 de la Ley General de Partidos Políticos y 32 del Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (Coipeep), que marcan que cualquier organización que busque constituirse como partido político debe informarlo al Consejo General del IEE en enero del año siguiente a la elección de gobernador, que fue 2019.

Sin embargo, el Movimiento Antorchista manifestó su intención a la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos en octubre del 2019, es decir, tres meses antes de lo establecido, por lo que los consejeros del IEE consideraron que los hechos no se ajustan al principio de legalidad.

De igual forma, se canceló el registro al considerar que los actos de la asociación antorchista violaron los derechos político-electorales de la organización “Podemos Puebla”, con la que argumentaban que buscarían ser partido, ya que la misma pertenecía a la ciudadana Camerina Viveros Domínguez.

Camerina Viveros es madre de la ex diputada federal del PAN, Violeta Lagunes Viveros, quien presentó documentación para señalar que no aprobó ceder los derechos a Antorcha para constituirse como partido local, con lo que se terminó la intención de seguir el proceso para ser partido.

Comunicólogo por formación y reportero de profesión en Angulo 7 Noticias desde octubre de 2014. Poblano de Libres radicando en la capital, persona sería y en ocasiones divertida, amante del fútbol...