En 2025, el Issste pondrá en operación cuatro hospitales regionales y una clínica-hospital, afirmó el titular del organismo, Martí Batres Guadarrama. Las unidades médicas están en Hidalgo, Coahuila, Guerrero, Tamaulipas y Jalisco.
Al asistir a la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director del Issste comentó que durante el primer semestre de 2025 inaugurarán una clínica-hospital y un hospital.
Para segundo semestre -comentó Batres Guadarrama- el gobierno pondrá en marcha un tres hospitales más.
Explicó que la puesta en marcha de estas unidades médicas son parte del programa para fortalecer el servicio que el Issste brinda a sus derechohabientes.
¿En dónde estarán los hospitales del Issste?
Al detallar sobre la operación de las unidades médicas, Batres Guadarrama precisó que en el caso en Pachucha, Hidalgo, se pondrá en marcha la Clínica de Medicina Familiar de Especialidades. Contará con 20 consultorios, un área de rayos X, laboratorio de análisis clínico y tomógrafo.
En cuanto a los hospitales regionales, el primero a inaugurar en el primer semestre de 2025 estará en Torreón, Coahuila. Esta unidad contará con 250 camas, 35 consultorios de especialidades, área de cuidados intensivos con unidad de trasplantes, banco de sangre.
Este hospital también contará con ocho quirófanos, seis ambulancias y un helipuerto.
Para el segundo semestre, el Issste pondrá en operación en Acapulco, Guerrero, un hospital regional con 250 camas, 35 consultorios, banco de sangre y ocho quirófanos. Asimismo, estarán en servicios seis ambulancias y un helipuerto.
Otro de los hospitales que el Issste pondrá en marcha en ese periodo estará en Tampico, Tamaulipas. Tendrá disponibles 150 camas, 43 consultorios de especialidad, cinco quirófanos, área de hospitalización.
Batres Guadarrama indicó que en es mismo periodo brindará atención el Hospital Regional de Tlajomulco, Jalisco. Estará disponibles 250 camas, 35 consultorios, ocho quirófanos, helipuerto, seis ambulancias y banco de sangre.
En marzo, Salud iniciará con distribución de medicamentos
A partir del 1 de marzo, las unidades médicas del país comenzarán a recibir medicamentos e insumos, informó Eduardo Clark.
Al brindar un informe sobre la compra consolidada de medicamentos, el subsecretario de Integración y Desarrollo comentó que hay un avance del 95.7 por ciento en la compra de los fármacos.